El flanèur mueve su mirada con una conciencia social a profundidad.
Empleado en francés el término flanèur, construye una referencia hacia la figura de la vida cotidiana de un caminante urbano, un paseante que bajo circunstancias particulares en términos de desarrollo urbano distingue por medio de una preponderancia de la mirada en el entorno urbanístico al caminar, al andar, la lectura, escritura y el discurso de la ciudad.
pa la sé, pa la calor!
A partir del cuento “El hombre de la multitud” de Edgar Allan Poe, Charles Baudelaire adopta la actitud del flanèur, en la medida en que se encuentra inmerso ejerciendo al transitar por la ciudad una de las discusiones que podemos sostener aun en la posmodernidad y que versan justamente sobre conceptos entre los que discurrimos con firmeza sin habernos detenido previamente a definirlos, ni para nosotros mismos, ni por supuesto, en relación con el otro, discusiones acerca de la ciudad en su velocidad, en el ocio, en su agitación multitudinaria, todas estas cuestiones que están subsumidas a la íntima relación entre el flanèur y el movimiento, o mejor dicho a la identidad, que al menos por momentos, se da entre ellos mediante un work in progress que supone la actividad del flanèur.
En base a la lectura, escritura y discurso de Poe, Baudelaire se enfoca sobre el flanèur entorno a mediar el ocio propio de la modernidad transformado en un “Tedio Vital” entre lo novedoso en la modernidad en sí misma eliminando en el termino del flaneur la identificación con un desterrado social. Para Baudelaire existe una necesidad de reconversión social justificada ante el desocultamiento del fenómeno de las multitudes y de la perdida de una identidad.
Edificio ubicado en la esquina de las calles Padre Alonso de Ovalle y San Ignacio
Además de "flanear" también me gusta el término "patrullar". Aquí en pleno barrio chino de Estación Central.
Flaneando en la feria de calle Portales del barrio Yungay
En los alrededores de calle San Martín
En el Metro. Ira a bailar tango?
Graffiti
No hay comentarios.:
Publicar un comentario